viernes, 24 de octubre de 2008

La Prensa De Minnesota 10-24-08

Una muy importante elección para los Latinos en Minnesota

Los últimos dos años han sido desastrosos para la comunidad Latina en Minnesota. Hace casi tres años un grupo de políticos decidieron utilizar a los inmigrantes como un chivo expiatorio para tratar de salvar al partido republicano de la baja popularidad de la guerra con Iraq. El gobernador de Minnesota, Tim Pawlenty, junto a principalmente legisladores republicanos y algunos demócratas se unieron a la causa anti-inmigrante. Pawlenty hasta dio una conferencia de prensa anunciando propuestas anti-inmigrantes, con fotos de pandilleros Latinos en el fondo. Este fue el principio de uno de los periodos más oscuros en la historia de los Latinos en Minnesota.

El grupo que alega “no estamos contra los inmigrantes, solo contra los ilegales” nunca hicieron nada para facilitar que más inmigrantes entraran o permanecieran en los Estados Unidos legalmente. Congresistas republicanos intentaron en el 2006 convertir en un delito criminal mayor, estar en Estados Unidos sin documentos de inmigración, un cambio drástico de lo que era solo una falta administrativa. Los Latinos en Minnesota reaccionaron juntándose con sus seguidores en una de las marchas más grandes en la historia de Minnesota. La ciudad de St Paul vio una marcha con 40,000 personas, invitados por estaciones de radio Latinas, iglesias y organizaciones de comunidad, protestando las propuestas anti-inmigrantes.

Estas marchas tuvieron resultados mixtos. Por un lado las propuestas anti-inmigrantes fracasaron. Por el otro lado dos propuestas de reforma inmigratoria, que hubieran aumentado la cantidad de visas a inmigrantes, y que también hubieran permitido a millones de inmigrantes indocumentados pagar penalidades y aplicar para quedarse en el país legalmente.

Durante el mismo periodo la administración de George Bush aumento dramáticamente el presupuesto de Homeland Security, para incrementar el número de redadas de inmigración. Esto llevo a redadas en todos los Estados Unidos y en Minnesota, que saturaron el sistema judicial de inmigración, y llenaron las cárceles con inmigrantes trabajadores y honestos, en vez de violadores, asesinos y narcotraficantes.

Para empeorar la cosa, el desastre de las hipotecas le afecto a la comunidad Latina seriamente. El miedo que produjo las redadas inmigratorias, y el aumento en los pagos de hipotecas de casa, que miles de Latinos ya no podían pagar, redujo dramáticamente la actividad económica en la comunidad y negocios hispanos. Y como si fuera poco, en el 2008 la subida dramática de los precios de gasolina y de la comida, han convirtido una mala situación en una intolerable.

Llamamos a los Latinos a marchar en el 2006. En el 2008 llamamos a los Latinos a votar. El porcentaje de Latinos que voto en las primarias demócratas presidenciales subió del 8% en el 2004 a 13% en el 2008. Esto en una primaria que vio un incremento dramático en votantes de todos los grupos demográficos. George Bush recibió mas del 40% de los votos Latinos en el 2004 y gano la elección. En el 2008 las encuestas les dan a Obama más del 60% del voto Latino y a McCain menos del 30%.

Como hispanos no pedimos mucho. No pedimos que nos regalen nada. No queremos favores especiales. Queremos una oportunidad justa, de entrar y quedarnos el los Estados Unidos legalmente. Queremos la misma oportunidad que los demás a recibir una educación de calidad. Queremos la oportunidad de poder pagar servicios de salud de calidad. Queremos que nos permitan mantener a nuestras familias unidas. Dénos una oportunidad, sálgase de nuestro camino, y continuaremos contribuyendo para hacer a Estados Unidos el mejor país del mundo en donde vivir. Después de todo nosotros somos los que arriesgamos nuestras vidas para entrar a este país.

Hay más de 80,000 latinos en Minnesota que están elegibles para votar. En la elección del 2004, poco más de 20,000 votaron. En el 2008 vamos a ver un aumento dramático en votantes Latinos en Minnesota. La Prensa de Minnesota presentara esta semana y la próxima, endosos para los puestos políticos que consideramos de más importancia para Latinos en Minnesota. Esta semana presentamos endosos para Presidente de los Estados Unidos, y tres escaños congresionales. La semana que viene presentaremos endosos políticos para Senador federal, otro escaño congresional, y para la junta de directores de las escuelas publicas de Minneapolis. También les recomendaremos como votar en en referéndum del distrito escolar de Minneapolis para incrementar fondos públicos locales. Si ha habido un momento para que los Latinos de Minnesota vayan a votar, ¡es AHORA!

Obama para Presidente

Durante las primarias presidenciales demócratas y republicanas La Prensa de Minnesota endoso Hilary Clinton y John McCain. Los endosamos por que sentíamos que nos ofrecían la mejor oportunidad en sus partidos para aprobar una reforma inmigratoria. Para la elección general endosamos a Barack Obama. No fue fácil el negarle el endoso a un candidato como John McCain que fue uno de los líderes en el congreso intentando aprobar la reforma inmigratoria. Arriesgó su futuro político para respaldar a nuestra comunidad. Pero en el 2008 el mejor candidato para la comunidad Latina y para el futuro de los Estados Unidos es Barack Obama.

Durante los últimos 8 años el gobierno federal no hizo nada mientras prestamistas de casa les vendían a nuestra comunidad hipotecas tóxicas que nuestra gente nunca iban a poder pagar. No hicieron nada cuando ejecutivos de Wall Street apostaban con nuestra prosperidad financiera como si estuvieran en un casino. Manejaron la guerra de Irak terriblemente, lo que le costo la vida innecesariamente a muchos de nuestros jóvenes. Gastaron de más e hipotecaron el futuro de nuestros nietos. La cobertura de seguros médicos para los pequeños negocios ahora parece imposible, y difícil para muchas empresas grandes. Nuestros niños Latinos y Afro americanos todavía se gradúan a niveles mucho mas bajos que los niños anglosajones. La universidad se ve cada más difícil de alcanzar para muchos de nuestros jóvenes.

Barack Obama es el mejor candidato para resolver todos estos problemas. John McCin respaldo a George Bush más del 90% de las veces en las que voto en el Senado. Simplemente no podemos confiar que tome las medidas necesarias una vez elegido.

Pero el tema que separa a la comunidad Latina del todos los demás es el tema de inmigración. Mas de 10 millones de nuestros hermanos y hermanas latinas están indocumentadas. Sentimos que un presidente Demócrata que ha demostrado su respaldo a una reforma inmigratoria una y otra vez, junto con una mayoría expandida en el congreso federal, nos dará la mejor oportunidad para una reforma inmigratoria. Esta reforma debe incluir un incremento en el número de inmigrantes permitidos a recibir visa de trabajo en los Estados Unidos. Debería permitir a los inmigrantes indocumentados actualmente en el país a pagar penalidades, impuestos atrasados y aplicar a trabajar en el país legalmente. Deberían ser permitidos a aplicar a la residencia después de los inmigrantes que aplicaron por medios tradicionales, y eventualmente permitidos a aplicar para la ciudadanía de Estados Unidos.

Barack Obama le ofrece a los Latinos la mejor oportunidad para alcanzar el sueño americano. Una oportunidad que ha sido seriamente limitada en los últimos ocho años.



Congreso

Para aquellos de nosotros que queremos ver una reforma de inmigración comprensiva, las campañas congresionales serán más importantes probablemente que las campañas por la presidencia. Nosotros ya teníamos un presidente y el liderazgo de ambas cámaras del congreso para apoyar una reforma de inmigración comprensiva. Aun así falló, lo cual quiere decir que nosotros solamente vamos a apoyar candidatos para el Congreso que van a a apoyar la reforma.

Quinto Distrito Congresional: Keith Ellison

Las ciudades más importantes en el distrito incluyen Minneapolis, St. Louis Park, Richfield, Crystal, Robbinsdale, Golden Valley, and Fridley.

Primeramente nosotros queremos reconocer a los mejores amigos que la Comunidad Latina tienen en el Congreso de Minnesota. Nosotros apoyamos a Keith Ellison en las elecciones primarias y en la elección general hace dos años. Lo apoyamos porque siempre ha estado con la Comunidad Latina de Minnesota, aún antes de correr para el congreso. En los pasados dos años el ha sido un constante defensor de los asuntos latinos, el no tendrá miedo alguno de luchar agresivamente por nosotros cuando lo necesitemos más el próximo año: cuando una reforma de inmigración puede ser votada. Estamos contentos de haberlo apoyado hace dos años y de hacerlo este año, aún y que no lo necesita. Sus principales opositores son la Republicana Barb Davis y el Independiente Bill Mcgaughey, se espera que gane sin problemas su re-elección, pero aun así queremos reconocer a uno de nuestros amigos.

Primer Distrito Congresional: Tim Waltz

Incluyen principalmente la frontera sur del estado: Worthington, Albert Lea, Austin, Mankato, Owatona, Rochester y Winona.

Para el Primer Distrito Congresional en el sur de Minnesota nuestra elección a respaldar para el congreso es el congresista demócrata Tim Waltz. Waltz fue elegido hace dos años en una victoria repentina sobre Gil Gutknecht, ganador de los seis términos anteriores, Waltz lo venció con un impresionante margen de 53% a 47%. Tim Waltz tiene una carrera militar y fue maestro antes de ser elegido para el congreso. Waltz contestó un cuestionario de cuatro preguntas que le enviamos. Su oponente, Brian Davis, un médico en la Clínica Mayo de Rochester ni siquiera se molestó en respondernos.

Tim Waltz ha dicho anteriormente que el apoya una reforma inmigratoria. El sitio de Internet de Brian Davis dice acerca de la inmigración: “Aquellos que no tienen estado de residencia legal y desean vivir y trabajar en los Estados Unidos deben de ser obligados a regresar a sus países y aplicar para residencia legal. Una amnistía no es la respuesta”. También agrega, “Para ayudar a combatir el problema, los oficiales de las fuerzas de la ley deben de ser autorizados para servir como oficiales de inmigración tal y como lo establece la cláusula 287g del Acta de Inmigración y Naturalización de 1996”.

Respecto a la pregunta de cómo se podrían hacer crecer el empleo y la economía, Tim Waltz contestó, “Por los últimos ocho años, la economía de Bush ha a puesto a los CEOS y a las compañías petroleras primero. Ya es suficiente. Tengo un plan para reconstruir la economía y fortalecer a la clase media. Estoy peleando por incrementar la vigilancia sobre Wall Street, controlar la paga de los CEOS y recortes de impuestos para la clase media. Además quiero crear nuevos empleos en las industrias ecológicas, que ayuden a crecer nuestra economía.

También he autorizado un recorte de impuestos a la clase media que les ayude a las familias que están siendo exprimidas por los altos precios del combustible y de los alimentos, por los altos costos de la salud y por las cuotas escolares que están ahora fuera de su alcance. Mi plan ayudaría a ahorrar a 61 millones de contribuyentes un promedio de $750 en sus impuestos, expandiendo el acceso al Child Tax Credit, y ayudaría a controlar el incremento de los impuestos de propiedad.

Sexto Distrito Congresional: El Tinklenberg
Incluyen: Andover, Blaine, Anoka y Woodbury

Michelle Backmann es actualmente la congresista por el Sexto Distrito Congresional. Ella es probablemente el miembro del congreso mas anti-inmigrante. Ella es alguien que podemos confiar votaría en contra por una reforma inmigratoria. Ella recientemente acaba de hacer un ridículo en televisión nacional declarando que el Senador Barack Obama tiene puntos de vista Anti-Americanos.

El Tinklenberg, apoya una reforma de inmigración comprensiva. El sirvió como Comisionado de Transporte con el Gobernador Jesse Ventura, y no solo tiene el apoyo del Partido Demócrata sino también el del Partido Independiente. El es la mejor opción para el Congreso en el Sexto Distrito Congresional.

No hay comentarios.: