Continuando la conversación sobre Salud
Lo que pudimos escuchar el pasado jueves 17 de abril, durante la transmisión de Cara a Cara es sólo una pequeña muestra de los que nuestro país está viviendo. Desgraciadamente, día a día, miles de padres de familia se encuentran en una de las más difíciles posiciones y tienen que decidir entre pagar las cuentas, comprar comida para sus hijos o continuar pagando el Seguro Médico. Desgraciadamente no existen alternativas sencillas y muchas personas, consideradas por el sistema como clase media -o por encima de la línea de pobreza, misma que no ha sido actualizada desde hace 10 años y que no toma en cuenta inflación y otros factores de la economía- simple y sencillamente no ganan ya lo suficiente como para continuar con los pagos mensuales del Seguro Médico, dentro de un sistema creado para enriquecer a los operadores de estos sistemas de seguro.
Desgraciadamente el costo de continuar con este sistema es demasiado alto y se traduce en miles de vidas al año, sacrificadas en el altar de la avaricia de un sistema inoperante y egosita.
Las voces extremistas del Partido Republicano aseguran que crear un sistema centralizado, operado por el gobierno es el equivalente a la "Socialización de la salud", pero son precisamente esas mismas voces las que reciben los beneficios del Sistema de salud de MEDICARE, que Alberto describió muy claramente. ¿Hipocresía? Posiblemente más que eso.
Pero desgraciadamente este no es un problema solapado únicamente por los extremistas Republicanos y los Demócratas tienen tanta culpa como ellos por su falta de acción; su falta de colmillo político; los intereses de campaña ligados al cabildéo y las facturas políticas que muchos de ellos deben a los intereses que manejan el sistema.
Hoy son cerca de 47 millones de personas los que viven en todo el país sin Seguro Médico. Mañana podrían ser 100, entre ellos usted y yo.
Este es el momento de actuar y exigir a los políticos una reforma verdadera que tome en cuenta, por primera vez, los intereses del pueblo, del ciudadano común y corriente -que es quien paga impuestos y sostiene todo el sistema- y presenten una solución verdadera a corto plazo.
Marco Fernández Landoni 04/18/2008
viernes, 18 de abril de 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario